En la mañana del jueves 8, se presentó la edición Nº 40 del Festival Nacional del
Chamamé del Norte Entrerriano en la ciudad de Paraná. La convocatoria tuvo lugar en un
hotel céntrico de la capital provincial, donde distintos medios gráficos, radiales y televisivos
realizaron la cobertura del lanzamiento de la fiesta mayor.
En conferencia de prensa, miembros de la comisión central brindaron detalles del
espectáculo central, y las distintas actividades en adhesión al festival que se organizan para el
primer fin de semana de febrero.
El actual intendente municipal de Federal, Felipe Torres – Pte. de la comisión
organizadora -, dijo que “nosotros estamos preparando a la comunidad para esta edición, con
obras importantes en el anfiteatro “Francisco Ramírez”, como son, la remodelación integral del
escenario con su ampliación y también, la construcción del comedor totalmente nuevo, y otras
obras para hermosear la ciudad y atender de la mejor manera a todos los visitantes”.
“La obra del escenario y del comedor es una inversión muy importante que hará el
municipio, basándose en un proyecto que contempla la puesta en valor de todo el sector del
anfiteatro porque esperamos que se vaya transformando en un núcleo cultural, no solamente
al servicio del Chamamé, sino que también de otras expresiones”, agregó el Jefe Comunal.
Por su parte, el coordinador de la programación artística del Festival, Arturo Luna, dijo
que “para nosotros la fiesta comienza el 31 de enero con la bailantas y es una parte sustancial
del festival”, transformándose en las más importantes del País.
Con respecto a las distintas subsedes del certamen “Nuevos Valores”, que incluye a las
provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, Luna informó que sólo restan
definirse los tres últimos Pre Federal, de un total de 17 subsedes, en las ciudades correntinas
de Curuzú Cuatiá y 9 de Julio, y en la ciudad entrerriana de Concordia.
Uno de los maestros de ceremonia del Festival, Mario Alarcón Muñiz, se refirió a la
importancia de la Cátedra del Chamamé que comenzó a promoverse en el año 2010 y que en
el maco de la edición Nº 40 tendrá como invitado al músico y compositor Raúl Barboza, quien
expondrá en una jornada cultural programada para el sábado 7 de febrero, a las 11 horas en el
centro cultural.
“El Chamamé es una manifestación cultural que expresa todo el sentimiento y la
historia, las experiencias y vivencias de un pueblo durante muchísimo tiempo, porque se
manifiesta desde lo que conocemos como área guaranítica, lo que traducido en la geografía
actual es: Entre Ríos, Corrientes, norte de Santa Fe, Misiones, Chaco, Formosa Paraguay, Sur
de Brasil y parte de Uruguay”, agregó el periodista.
Con respecto a otras actividades en adhesión al Festival, el Presidente Municipal, se
refirió a la 30º edición de la Prueba Atlética del Chamamé –que tendrá lugar el próximo 31 de
enero-, a la cual concurren, deportistas de todo el País y del extranjero porque es una
competencia de mucha relevancia”.
Otro de los maestros de ceremonia de la fiesta mayor, Santiago Rinaldi, informó sobre
los artistas que desfilarán por el escenario Ernesto Montiel del 6 al 8 de febrero, además de
confirmarse el sonido del Festival que estará a cargo de la empresa entrerriana Okey y los
fuegos artificiales de Diógenes.
En la primera noche festivalera del viernes 6 de febrero actuarán: Nicolás y Tomasito
Torres (Ganadores Certamen “Nuevos Valores” 2014), Cachito González y “Los Nuevos Reyes”,
Maximiliano Panozzo y su Conjunto, Alma de Montiel.
La Final Nacional del Certamen “Nuevos
Valores 2015”, Miguel Figueroa y su Conjunto “Amanecer Campero”, Jorge Güenaga Cuarteto,
Pajarito Silvestri y su Grupo “Enramada”.
En la jornada central del sábado 7 de febrero se presentarán, el Ballet Estable del
Festival Nacional del Chamamé, Manuelito Cruz y su Conjunto “Estampa Correntina”
María Ofelia, Matías Barbás y su Conjunto “Curuzú Orilla”, Oscar Burgardt y su Conjunto, Raúl
Barboza Trío, Luis Cardozo y su “Grupo Mburucuyá”, Orlando Carabajal y su Conjunto, Rolando
Altamirano y su Conjunto.
En la noche de despedida actuarán: Monchito Merlo, Horizonte Entrerriano, Esencia
Guaraní, Julián Zini y su Conjunto “Neike Chamigo”, Lilito López y su Conjunto, Milagros Caliva,
Alfredo Echeverría y su Conjunto y el Ganador Certamen “Nuevos Valores” 2015. (Prensa Festival 2015)
#recorriendolamañana - SE INSTALARON LOS PRIMEROS NOMENCLADORES CATASTRALES
DE LA COLONIA FEDERAL
-
*Por primera vez en la historia, la Colonia Federal cuenta con carteles que
identifiquen los nombres de las calles. *Esto surge a raíz del proyecto
prese...